Evitar lesiones comunes en el patinaje artístico
En el patinaje artístico, los tobillos y las rodillas son las articulaciones que más trabajan… y también las que más sufren. Cada giro, frenada o salto exige estabilidad, fuerza y control. Por eso, si quieres patinar más y mejor, la prevención debe formar parte de tu rutina.
En este artículo te damos una guía práctica con ejercicios sencillos para fortalecer y proteger tus articulaciones, especialmente pensada para patinadoras y patinadores en edad de crecimiento.
¿Que provoca la mayoría de lesiones en los patinadores?
El patinaje artístico sobre ruedas implica impactos repetidos, movimientos explosivos, cambios de dirección y apoyo sobre una sola pierna. Si no cuidamos la musculatura que estabiliza las articulaciones, pueden aparecer:
• Esguinces de tobillo
• Sobrecargas de cuádriceps
• Dolor rotuliano (rodilla)
• Caídas por pérdida de equilibrio
La buena noticia es que con 4 ejercicios clave y algunos estiramientos regulares, puedes reducir en gran medida estos riesgos.

4 Ejercicios para Fortalecer Tobillos y Rodillas
Vamos a dar las pautas para realizar los ejercicios que ayudaran a proteger las partes del cuerpo que mas sufren en el patinaje artístico sobre 4 ruedas.

Elevación de talones
Fortalece gemelos y tobillos
👉 Mejora el impulso y el equilibrio lateral.
Cómo hacerlo:
• De pie, sube lentamente sobre la punta de los pies.
• Baja despacio.
• Haz 3 series de 15 repeticiones.
Consejo: Puedes apoyarte en una pared o silla si estás empezando.
Sentadillas con apoyo
Activa cuádriceps y protege la rodilla
👉 Ideal para ganar fuerza sin forzar las articulaciones.
Cómo hacerlo:
• De pie frente a una silla, baja como si fueras a sentarte.
• No sobrepases la punta de los pies con las rodillas.
• Haz 3 series de 12 repeticiones.
Consejo: Mantén la espalda recta y el abdomen firme.

Equilibrio a una pierna
Mejora el control y previene caídas
👉 Fortalece músculos estabilizadores y entrena la propiocepción.
Cómo hacerlo:
• De pie, levanta una pierna y mantén el equilibrio.
• Hazlo con ambos lados.
• Mantén 30 segundos por pierna, 2 veces.
Opcional: Para más dificultad, cierra los ojos o hazlo sobre una base inestable.

cuádriceps y gemelos
Reduce tensiones post-entreno
👉 Fundamental para evitar sobrecargas y rigidez.
Cómo hacerlo:
• Cuádriceps: de pie, lleva el talón al glúteo sujetándolo con la mano.
• Gemelos: apoya el pie en punta contra la pared y estira la pierna.
• Mantén cada estiramiento 20–30 segundos por músculo.
Consejo: Respira profundo y no rebotes al estirar.
